domingo, 31 de mayo de 2009
Crónica del 4º día: Plaza de la Verdura
Lugar: Plaza de la Verdura
Fecha: 31 de Mayo.
Hora: 18:30h
Crónica.
Con menos calor que los días anteriores bajamos a la Plaza de la Verdura.
Al final hicimos un cambio de ubicación, del que informamos.
Dejamos una nota junto al Gremio de Mareantes, en la desembocadura del Gafos, donde estaba prevista la cuarta y última audición, pero al final, y como despedida, decidimos trasladarlo a la Verdura y llenar toda la plaza con el sonido, aprovechando su forma.
En este montaje, el más sencillo de todos, prescindimos de las sillas y de la carpa, así que simplemente hicimos partícipes de la audición a las personas sentadas en las terrazas de la plaza.
Fué la audición que más extendimos en el tiempo, por tratarse de un lugar tan especial, e informamos a los asistentes mediante flyers con una pequeña descripción de nuestro trabajo.
Todo funcionó, como siempre, genial, gracias a la gente de Voz y Sonido Producciones. Tras una audición de media hora y, de nuevo, la activa participación de perros y palomas de la plaza, dimos por concluída la cuarta y última audición del ciclo.
Crónica del 3º día: Alameda
Lugar: Kiosko de la Alameda.
Fecha: 30 de Mayo.
Hora: 18:30h
Crónica.
39ºC.
Esa era la temperatura que marcaba el termómetro situado en la Alameda.
No pintaba demasiado bien este día, ya que nuestra acción coincidía, para nuestra sorpresa, con unas actividades deportivas organizadas por la Diputación.
Retiraron los hinchables pero mantuvieron la música machacona de unas improvisadas clases de aerobic para el público, en plena Alameda.
Tras quejarnos, entre nosotros, de la poca organización entre Concello y Diputación, comenzamos a montar todo como siempre, dentro del kiosko.
Poco a poco se empezó a acercar gente al paseo, así que los integrantes del grupo nos dedicamos a explicarles la acción uno a uno, intentando que se quedasen a la audición.
Suerte que al final se acercaron unos cuantos conocidos, un parde personas de Localia TV, además de los responsables del proyecto de proyectos Tac Urbano, donde se emplaza nuestro trabajo, además de dentro del ciclo A Cidade é Túa.
También dentro de este ciclo estaba la decoración que se extendía por la pasarela de acceso al kiosko: una instalación de Lucía García Rey.
Tuvimos suerte de que, una vez comenzada la audición, cesó la música del resto de actividades, asi que con esto y con la buena sonoridad del kiosko pudimos completar una buena sesión de cantos de pájaros urbanos.
Crónica del 2º día: Plaza de Barcelos.
Lugar: Plaza de Barcelos.
Fecha: 29 de Mayo.
Hora: 18:30h
Crónica.
Este segundo día de audiciones nos esperaba con más calor todavía.
Sin pensar con demasiada claridad, montamos todo al lado de la fuente que está en la Plaza de Barcelos, pensando que quizá refrescaría un poco el ambiente.
Justo antes de empezar el público que esperábamos era nulo, pero nada más prepararnos para empezar, se llenaron las sillas de gente.
Uno de los protagonistas de la tarde fué el cachorro de uno de los niños de la última fila. El perro, que no entendía que era una grabación, ladraba a los sonidos graves, especialmente los de las palomas. Al dueño y a sus amigos les daba la risa, pero no podemos negar que la audición fué interactiva incluso con los perros.
También lo fué con algunos pájaros de la zona, ya que algunas palomas se acercaron hasta donde estábamos.
Esta vez esperamos al final de la audición para explicar al proyecto, especialmente a los niños, que no lo conocían y parecían los más interesados, al principio, por la novedad.
Crónica del 1º día: Río Gafos
Lugar: Parque del Río Gafos.
Fecha: 28 de Mayo.
Hora: 18:30h
Crónica.
Llegamos al espacio en torno a las 17:30, a la hora a la que habíamos quedado con el personal de Voz y Sonido Producciones y con Graciela, del Concello.
Nos pusimos a montar el equipo bajo un sol de justicia.
Dispusimos las quince sillas en cuadrícula sobre el césped del parque y frente a ellos, el pájaro de madera junto a un micrófono. Flanqueando al pájaro estaban los altavoces.
A cubierto del sol estaba toda la mesa de sonido.
Tras hablar con la gente que poblaba la zona y aprovechaba el clima veraniego tendidos al sol, logramos convencer a un grupo de valientes que se sentaron en las sillas a pleno sol para prestar toda su atención a la audición.
Presentamos el proyecto al público y comenzamos.
Una vez empezó a reproducirse la grabación sucedieron cosas curiosas como que los pájaros de la zona comenzaron a interactuar con las grabaciones y la gente que paseaba por la ribera del río se preguntaba de donde venía tanto canto de pájaros. El sonido estaba perfectamente integrado en el espacio. Poco después, una pareja de pájaros sobrevolaba la zona mientras uno de los niños más pequeños del público trataba de imitar los cantos con su propia voz.
Tras rematar la audición charlamos con el público que había asistido y, en general, salieron con una visión positiva de la acción, por ser una audición tan amable. Prácticamente todo el mundo habia reconocido los pájaros de la grabación, lo que nos hizo pensar que si que hay gente que presta atención a esta parte del panorama sonoro de la ciudad.
Galería de Flickr
Pronto subiremos las fotos de las cuatro audiciones en nuestra galería de Flickr.
Aquí: http://www.flickr.com/photos/ornitologiaurbana
Aquí: http://www.flickr.com/photos/ornitologiaurbana
Aviso: Cambio de ubicación
Cambio de ubicación de la última audición de Ornitología Urbana:
Plaza de la Verdura, a las 18:30h.
Esperamos veros por allí, disfrutando de la tarde del domingo con los cantos de los pájaros.
Plaza de la Verdura, a las 18:30h.
Esperamos veros por allí, disfrutando de la tarde del domingo con los cantos de los pájaros.
lunes, 25 de mayo de 2009
Espacios de las intervenciones.

Nuestro debut público será en el tramo Este del río Gafos, en la zona de campo y recreo más cercana a la Avenida de Vigo y a las espaciones de autobuses y trenes.
Día 28 de Mayo, 18:30h.

Plaza de Barcelos, una de las acciones en pleno núcleo urbano.
Día 29 de Mayo, a las 18:30h.

En el kiosko emplazado en la Alameda, un emplazamiento privilegiado para nosotros.
Día 30 de Mayo, a las 18:30h.

Entorno de la plaza del Peirao.
Zona cercana a la desembocadura del Lérez y del Gafos.
Día 31 de Mayo, a las 18:30h.
*NOTA: Para ver con claridad la situación de los espacios, visitad el primer mapa de la esquina derecha del blog llamado "Ornitología Urbana".
Etiquetas
acciones,
aire libre,
arte sonoro,
calle,
concierto,
espacios
lunes, 18 de mayo de 2009
Ornitología Urbana en la calle

Acciones en Pontevedra, dentro del ciclo A Cidade é Túa:
Las acciones consistirán en pequeños conciertos al aire libre, si el clima lo permite, donde se reproducirán composiciones sonoras con los cantos de los pájaros de la zona de cada acción.
Se pretende, con ello, hacer ver como podría sonar Pontevedra antes de convertirse en núcleo urbano, acentuando la sensación de panorama sonoro y binauralidad en el espacio.
Se colocarán unas sillas en el espacio para mayor comodidad del público y un equipo de sonido alrededor de éstas.
Las acciones serán en estas fechas:
Río Gafos (Este): 28 de Mayo (18:30h)
Plaza de Barcelos: 29 de Mayo (18:30h)
Alameda: 30 de Mayo (18:30h)
Río Gafos, desembocadura (Oeste): 31 de Mayo (18:30h)
Esperamos veros por allí.
Etiquetas
acciones,
arte sonoro,
ornitologia urbana,
pontevedra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)