Introducción.
El proyecto “Ornitología Urbana” pretende rescatar la memoria de los pájaros y las aves que habitaban en Pontevedra, antes de que esta se conformase como núcleo urbano, mediante una serie de instalaciones sonoras por la ciudad.
Contenidos.
En primer lugar, reuniremos documentación sobre cómo era Pontevedra antes de consformarse como la urbe que conocemos.
Paralelamente, se hará, en zonas puntuales de la ciudad como son la Plaza de Barcelos, el Kiosco de la Alameda, y las zonas Este y Oeste del tramo urbano del río Gafos, una serie de instalaciones que intentarán reclamar la atención del público hacia las aves y pájaros mediante el recurso sonoro de las grabaciones de los cantos de las aves en cuestión.
Estas instalaciones tendrán todo el atrezzo de un pequeño concierto al aire libre, y en ellos se reproducirán composiciones sonoras con los cantos de los pájaros de cada zona.
Objetivos.
- Generar un banco de datos sobre la ornitología en lo referente al espacio urbano de Pontevedra.
- Acentuar la memoria viva de estos animales.
- Usar el reclamo visual de un concierto para hacer hincapié en la atención hacia lo sonoro en la naturaleza.
Metodología.
Investigaremos en la red y en centros públicos sobre la ornitología de la comarca.
Pediremos ayuda a asociaciones y grupos de observadores, profesionales o aficionados, de pájaros de Galicia, usando, preferentemente, las comunicaciones por la red.
Crearemos un banco sonoro de cantos de pájaros gracias a la aportación nuestra y de otras personas, dentro de una filosofía de licencias Creative Commons
Las instalaciones sonoras tendrán el atrezzo de un concierto al aire libre como es el de unas sillas ordenadas para que el público pueda sentarse a disfrutar de los cantos.
Los horarios y localizaciones de las acciones son las siguientes:
Río Gafos (Este): 28 de MayoPlaza de Barcelos: 29 de Mayo
Alameda: 30 de Mayo
Río Gafos, desembocadura (Oeste): 31 de Mayo
Todas a las 18:30h de cada día.
Bibliografía y Páginas web.
http://freesound.org/
http://www.flickr.com/groups/naturaleza_de_galicia/
http://www.ecologia.edu.mx/sonidos/bibliotecadesonidos.htm
http://blog.educastur.es/juanrl/2008/12/18/sonidos-de-aves/
http://sitga.xunta.es/cartografia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario